*Esta reseña está hecha por mi hermana mayor ya que lee otro tipo de libros y como la editorial me mandó este y no quería hacerles esperar hasta que yo lo leyese, mi hermana ha hecho la reseña. Espero que os guste.
Autor/a: J. K. Rowling
Editorial: Espasa
Nº Páginas: 544
Sinopsis:
Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso. Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.
Al saber que J. K. Rowling sacó un libro bajo un seudónimo y que lo iban a publicar en España ya tenía ganas de leerlo, porque Una vacante imprevista me gustó y sobra decir que la saga Harry Potter todavía más.
El
canto del cuco es un interesante libro de
misterio que resulta más interesante de lo que se puede presuponer. Con una
trama no demasiado original (un detective privado con ciertos problemas
personales recibe el encargo de investigar el supuesto suicidio de una joven y
rica modelo), la autora consigue crear una historia marcada por un ritmo ágil e
intrigante que no puedes dejar de leer. Los elementos detectivescos están bien
empleados e introducidos, si bien es cierto que, si eres un poco aficionado a
este género, muchos de los trucos o
sub-tramas parecerán demasiado “típicos” o redundantes. De hecho, adiviné el
final faltando unas 100 páginas y la total resolución de la historia, pero se
pueden saber por dónde van los tiros.
Todos los personajes muestran una vida
interior y un cierto desarrollo bastante complejo, especialmente el
protagonista, Cormoran Strike, del cual vamos averiguando cuál es la historia
de su vida. Igualmente, la figura de la muerta, Lula Landry, se convierte en
una especie de sombra etérea que pulula sobre los acontecimientos y hace que,
como le sucede a Strike, nosotros lleguemos a conocerla de verdad y estemos
deseando que se resuelva el caso y que se haga justicia. En contrapartida, un
personaje que me ha parecido algo denostado es el de Robin, la entregada secretaria
de Strike. Su figura es un contrapunto constante respecto a su jefe, y, no
podemos negarlo, hacen un buen equipo, pero lo cierto es que, en realidad,
sabemos demasiado poco de ella. Creo que no se explotan todas las posibilidades
narrativas y dramáticas del personaje, y eso es lo que tal vez he echado en
falta.
En definitiva, una obra de misterio con
una trama bien desarrollada y unos personajes con los que conectas enseguida,
lo que hace que no puedas parar de leer hasta que sepas qué le pasó de verdad a
Lula Landry.
hola tengo muchas ganas de leer esta novela, espero que pronto caiga en mis manos, chao
ResponderEliminarMe llama la atención, aunque por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarPor cierto, qué bien reseña tu hermana :3
Besitos <3
Yo lo tengo en casa, pero aun no me he animado a empezarlo, a ver cuando me pongo con el^^
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola!
ResponderEliminarUff, lo tengo empezado y no veo el momento para acabarlo... :S A ver si me animo ya de una vez. x)
¡Gracias por la reseña! ;)
Besis.
Le tengo ganas a esta novela por ver que tal escribe Rowling fuera de los muros de Hogwarts, además es un género que me gusta, aunque he visto que no goza de muy buenas críticas.
ResponderEliminarUn besiño
La tengo apuntada desde hace tiempo,he leído críticas buenas y no tan buenas sobre ella,pero tengo curiosidad por leerla para sacar mi conclusión.Un saludo
ResponderEliminar